Compañeros regidores.
Amigos presidentes municipales que me acompañan
Señores comisarios.
Compañeros directores de las escuelas de nuestro municipio.
¡Apreciables ciudadanos de Cansahcab que hoy nos acompañan!
Invitados especiales.
Muy buenas noches tengan todos ustedes.
Comparezco esta noche ante este honorable Cabildo, y ante ustedes ciudadanos, para darles a conocer el estado que guarda el gobierno municipal cuya presidencia, por mandato popular, asumí hace ya un año. Informar a los ciudadanos acerca de cómo se están administrando los bienes públicos es un acto no solamente de cumplimiento a una ley, sino, ante todo, de convicción democrática y respeto a quienes como gobernantes nos debemos.
Es para mi un honor rendir este primer informe de gobierno, en cumplimiento con la obligación que tenemos los presidentes municipales de comunicar a la ciudadanía los avances que estamos registrando con el esfuerzo de todos.
Este informe que presento hoy está libre de falsos triunfalismos, pero no puede omitir los logros obtenidos en las diferentes áreas de la administración. Sin embargo, cada una de las obras, acciones y servicios que se mencionan han sido y pueden seguir siendo constatados por quienes así deseen hacerlo; son públicos y están a la vista de todos en las calles, parques escuelas, lugares públicos y comisarías de nuestro municipio.
Nos falta mucho camino por andar, muchas cosas por resolver y muchos sueños por cumplir, pero con la frente en alto y con la mirada directa les puedo asegurar que estamos en el camino correcto, porque cuando hay honradez se puede hacer mucho más.
Durante estos primeros 12 meses aportamos sin descanso nuestro esfuerzo y nuestra voluntad en el trabajo y ya se ven los frutos. Por eso quiero dar las gracias a todos los que hicieron posible que el Ayuntamiento funcione correctamente en todas y cada una de las áreas municipales.
En este sentido, quiero refrendar el compromiso de mi gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas en forma permanente. En nuestro trabajo diario con y por los ciudadanos de Cansahcab hemos procurado que la consistencia nos lleve al éxito y sea producto de la congruencia entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos.
Porque sabemos que un buen pensamiento que no se traduce en palabra es un mal pensamiento, y que una buena palabra que no se vuelve acción es una mala palabra, nuestras acciones han ido de la mano de nuestras ideas, convicciones, y de la palabra comprometida. Estos pensamientos, palabras y acciones son los hechos de gobierno que les damos a conocer esta noche.
A todos ustedes ¡muchas gracias!
A continuación les presentó el siguiente informe:
CAPITULO I.
GOBIERNO Y ADMINISTRACION TRANSPARENTE
1. Cabildo
El cabildo es el órgano rector de las actividades y funciones del ayuntamiento de Cansahcab. En su seno se han analizado y tomado decisiones trascendentales para el desarrollo del municipio y de sus habitantes
En este primer año de Gobierno, el cabildo de Cashacab sesiono en 28 ocasiones, de las cuales 22 fueron ordinarias, 4 extraordinarias y 1 solemne, verificada el 1 de julio del año pasado con motivo de la instalación y toma de protesta de este Cabildo.
En este camino de legalidad, los regidores hemos autorizado importantes Convenios, adquisiciones, reglamentos ley de ingresos y presupuesto de egresos y participación en programas federales, que mejoran las bases para la convivencia social de los ciudadanos de cansahcab. Hemos dado prioridad también a la discusión sobre el correcto ejercicio de los recursos públicos. Nuestra responsabilidad como autoridades electas por el pueblo es y será en los meses restantes, velar y decidir sobre la aplicación de los recursos en forma puntual.
En esta administración siempre hemos estado abiertos al diálogo. Es parte de nuestra filosofía y un compromiso personal. Estoy convencido de que ésta es la vía más justa para encontrar soluciones y alternativas a las demandas de la ciudadanía y alcanzar el entendimiento mutuo entre los actores involucrados.
En mi Administración, siempre hemos trabajado para los ciudadanos y no para intereses particulares o de élite. Hoy, los Cansacabeños son más consientes de sus derechos y obligaciones y no existiría una democracia real si no contáramos con el motor fundamental, una ciudadanía activa, que demanda mejores servicios de su gobierno y que participa auténtica y directamente en la evolución y gestión de los asuntos que le afectan.
2. Unidad Municipal de Acceso a la Información Pública
Y como bien reza el dicho de que “cuentas claras conservan la amistad” en esta Ayuntamiento estamos cumpliendo a cabalidad las normas que rigen todo lo relacionado con el acceso a la información pública.
Y porque el dinero que ejercemos es dinero público, es dinero de todos ustedes, tenemos la obligación de hacer bien las cosas y de modo transparente pues es la única manera de construir una relación de confianza.
Por tal motivo firmamos convenios de colaboración con el Instituto Nacional de Acceso a la Información Publica, para que dicha información este al alcance de todos, y no quede margen de duda que en Cansahcab se trabaja de manera Transparente y con apego a la ley.
Todos los trabajadores del H. ayuntamiento cumplieron con la obligación que imponen las normas de esta Institución al tomar el Curso de Capacitación, impartido por los consejeros del INAIP con objeto de que podamos cumplir y dar el mejor servicio.
Orgullosos del actuar transparente de nuestro ayuntamiento, es que el día de hoy podemos decir que nos encontramos entre las pocas administraciones municipales que fueron galardonadas con el reconocimiento DE MUNICIPIO TRANSPARENTE , por publicar y mantener actualizada en forma permanente en su unidad de acceso y atreves de internet, la información pública obligatoria establecida en el articulo establecida en el artículo noveno de la ley de acceso a la información pública para el estado y el municipio de Yucatán.
3. Finanzas y Tesorería Municipal
De julio de 2010 a abril de 2011, se llevó al cabo la recaudación de impuestos, derechos y servicios que a continuación detallaré. Se realizaron pagos de nómina y para empleos temporales.
Se otorgaron apoyos como compra de medicamentos, gastos médicos, transporte y ayudas a asociaciones, escuelas y grupos religiosos, deportistas, a departamentos de este H. Ayuntamiento, viáticos a servidores públicos que realizaron viajes a diferentes dependencias para realizar trámites, discapacitados, a personas de escasos recursos, gastos funerarios y al departamento de deportes.
Pasemos al detalle de los ingresos obtenidos en 11 meses
IMPUESTOS RECAUDADOS DE JULIO 2010 ABRIL 2011
CONCEPTO IMPORTE
IMPUESTO PREDIAL $42,689.26
IMPUESTO SOBRE ADQUISICION DE BIENES INMUEBLES $2,373.26
IMPUESTO SOBRE DIVERSIONES Y ESPECTACULOS PUBLICOS $500.00
LICENCIAS Y PERMISOS $31,333.49
EXPEDICION DE CERTIFICADOS COPIAS Y CONSTANCIAS $1,430.00
CEMENTERIO MUNICIPAL $10,600.00
MERCADO MUNICIPAL $3,735.00
SERVICIO DE RASTRO $345.00
DERECHO DE PISO $2,955.00
SERVICIOS DE CATASTRO $3,350.00
SERV. DE LABORATORIO A DZONCAUICH Y DZILAM GZLEZ $30,000.00
SANCIONES Y MULTAS $3,100.00
TOTAL $132,411.01
GASTOS REALIZADOS SEGÚN RECIBOS OFICIALES DE TESORERIA
CONCEPTO IMPORTE
GASTOS MEDICOS $17,400.87
COMPRA DE MEDICAMENTOS $8, 839.42
DISCAPACITADOS $11,150.00
GASTOS FUNERARIOS $108,518.00
APOYO ESCOLARES $4,113.40
ESCUELAS, ASOCIACIONES Y GPOS RELIGIOSOS $60,632.20
DEPORTISTAS $34,670.00
ESCASOS RECURSOS $49,321.00
APOYO TRANSPORTE A PACIENTES, EQ DEPORTIVOS, INS EDUCATIVAS, NO GUBERNAMENTALES, RELIGIOSOS Y OTROS $109,871.00
CAMPAÑA DE LENTES $8,352.00
COMPRA DE CERA PARA APICULTORES $60,750.00
TOTAL $469,605.89
GASTOS POR NOMINA EMPLEADOS DE H.AYUNTAMIENTO
CONCEPTO IMPORTE
Julio 2010 NOMINA EMPLEADOS $481,150.00
Agosto 2010 NOMINA EMPLEADOS $483,980.00
Septiembre 2010 NOMINA EMPLEADOS $476,610.00
Octubre 2010 NOMINA EMPLEADOS $474,925.00
Noviembre 2010 NOMINA EMPLEADOS $486,110.00
Diciembre 2010 NOMINA EMPLEADOS $492,985.00
Enero 2011 NOMINA EMPLEADOS $491,160.00
Febrero 2011 NOMINA EMPLEADOS $501,510.00
Marzo 2011 NOMINA EMPLEADOS $511,735.00
Abril 2011 NOMINA EMPLEADOS $505,860.00
TOTAL: $4,906,025.00
GASTOS REALIZADOS en la compra de insumos diversos
PAGO Concepto IMPORTE
Material de Oficina Compra de papelería, tintas para impresora, lapiceros, etc. $54,409.26
Material de Limpieza Compra de material para la limpieza de las diferentes áreas $121,951.35
Copiadoras Mantenimiento de las copiadoras del ayuntamiento $14,099.50
Telmex Pago de las líneas de teléfono $29,416.00
Computadora Compra de una computadora c/impresora $10,822.80
Desbrozadoras Adquisición de desbrozadoras para el área de imagen $77,719.40
TOTAL $308, 418.31
OTROS PAGOS
PAGO CONCEPTO IMPORTE
C.F.E. Pago por consumo de energía eléctrica en alumbrado público en la población de Cansahcab y comisarias. $916,435.00
CONAGUA Pago de derecho por extraer agua $12,485.00
AMPYAC Asociación creada para que los ayuntamientos a través de ella puedan conocer y accesar a los programas del gobierno federal. $25,000.00
Material Laboratorio Reactivos para análisis clínicos para las personas que no cuentan con seguro social $73,173.00
Asesoría Administrativa Pago por asesorías de Planeación, Poas, Proyectos, etc. $86,980.00
Asesoría Jurídica Pago por asesorías jurídicas $45,000.00
Asesoría de Obras Pago por elaboración de Proyectos para obra publica $9,000.00
Contador Pago por elaboración de las Cuentas Publicas $77,260.00
Mantenimiento Vehicular Pago por mantenimiento de Vehículos Oficiales $115,918.87
Mantenimiento de Equipo de comunicación (radios) Pago por el mantenimiento de radios y antena del área de protección civil y seguridad publica $24,306.00
Pintura Compra de pintura para pintar el palacio municipal, las capillas de la Guadalupana y la santa Cruz, las esc. primarias Felipe Carrillo Puerto, David Vivas Romero y Ana María de los Ángeles Piña Azcorra $33,594.70
Refrescos Para eventos (reuniones de trabajo, desfile del 16 sep. y 20 de nov., festival Navideño, carnaval, apoyo con refrescos a la iglesia y escuelas primarias) $62,337.00
Material Eléctrico Se adquirió parte de material eléctrico para darle mantenimiento al sistema del alumbrado público. $230,125.90
Mantenimiento de Aires acondicionados Pago por el mantenimiento preventivo de los aires acondicionados de las oficinas $3,248.00
Material para Agua potable Compra de cloro, y material para tomas nuevas y reparación de fugas. $35,200.91
Combustible Pago de gasolina de los meses de jul 2010 a enero 2011 $218,995.20
DIF Subsidio al comedor donde se da de comer a 250 personas de escasos recurso y 119 desayunos diarios a los niños $154,000.00
Uniformes Equipamiento de uniformes con botas al cuerpo de seguridad publica municipal y uniformes a los de protección civil $87,095.68
Servicio de sonido y Voceo Sonido y voceo para eventos organizados por el ayuntamiento (pago de oportunidades y de 70 y+, seguro popular, 15 y 16 de sep, 20 de nov, festival navideño, etc., y apoyo con sonido a escuelas primarias $63,924.00
Consumo de Alimentos Apoyo de alimentos personal de Sedesol, ife, 70y+, policía estatal, personal de seguro popular, etc. $52,194.79
Consumo de agua purificada $18,364.00
TOTAL $2’344,638.05
CAPITULO II
SEGURIDAD PÚBLICA Y ESTADO DE DERECHO.
1. Seguridad Pública
En el Honorable Ayuntamiento de Cansahcab la Seguridad es un tema en el que se preocupa y se ocupa y como Gobierno estamos convencidos de la importancia de brindar esta garantía a los habitantes de nuestro municipio, a aquellos que diariamente lo visitan, lo atraviesan o lo recorren.
Ha sido tarea primordial mantener el orden y la tranquilidad de este municipio, garantizando una convivencia pacífica entre los ciudadanos. Se redujo la incidencia delictiva mediante diferentes operativos, atendiendo con eficacia las solicitudes de auxilio.
Contamos con personal capacitado, y sobre todo comprometido, para salvaguardar la seguridad de las personas. Además aumentamos el número de agentes municipales al servicio de todos ustedes.
La labor de la policía es de 24 horas los 365 del año, tanto en la cabecera municipal como en las dos comisarías de “Santa María” y “San Antonio Xiat”.
La Policía también se encarga de vigilar la entrada y salida de estudiantes en las escuelas, de verificar que los expendios de bebidas alcohólicas cumplan con los reglamentos respectivos y de realizar rondines nocturnos. En este primer año se integraron 6 grupos de policía vecinal 4 en la cabecera y 1 en cada comisaria, se pintaron las franjas amarillas de las aceras para evitar que cualquier vehículo se estacionara en sitios prohibidos.
Nuestros agentes brindaron 1,006 servicios de traslado a hospitales de Mérida como el O´Horán, el IMSS, y el CRIT, entre otros, así como al hospital IMSS-Oportunidades de Izamal y el IMSS de Motul.
Fueron detenidas 99 personas por distintas faltas cometidas, de las cuales 4 fueron remitidas al ministerio publico. A demás de que Fueron atendidos y verificados oportunamente 13 accidentes de tránsito, levantando los partes correspondientes y llegando a un acuerdo satisfactorio para los involucrados.
2. Protección Civil
Importante tarea es la que desarrolla el área de protección civil, ya que esta es la encargada de prevenir los riesgos causados por los fenómenos naturales y los actos en los que interviene el hombre, fenómenos y actos que ponen en riesgo el bienestar de las familias de Cansahcab.
Y en el transcurso de este año que termina se realizaron las siguientes acciones:
Durante las temporadas de quema se recepcionaron 92 solicitudes, para quemas controladas las cuales se autorizaron y supervisaron sin ningún contratiempo. El personal de protección civil intervino oportunamente combatiendo los diversos incendios forestales que afectaron a mas de 75 hectáreas de monte, que se siniestraron por el excesivo calor y la larga sequia, a demás de la cobertura de eventos sociales, cívicos, deportivos y religiosos.
Durante las festividades tradicionales de enero y septiembre, se verificó la seguridad y estabilidad de los tablados usados en las corridas de toros.
Se participó en la búsqueda de una persona de la tercera edad extraviada, la cual finalmente fue localizada en el municipio de Buctzotz.
3. Juzgado Único de Paz
La paz social juega un gran papel para el sano desarrollo de toda sociedad civilizada, y en Cansahcab no somos la excepción. Es por ello que en el juzgado único de Paz se trabaja con imparcialidad, donde las decisiones se toman siguiendo criterios objetivos, sin dejarse llevar por influencias de otras opiniones, prejuicios o bien por razones que de alguna manera se caractericen por no ser apropiadas.
A lo largo de este año de trabajo, fueron atendidos alrededor de 105 casos, principalmente por desuniones conyugales, desentendimiento entre vecinos, reparaciones de daños, pensiones alimenticias, pago de deudas e intestados de menor cuantía.
Estos casos se han llevado a un buen término, con conclusiones que satisficieron a las partes involucradas en dichos asuntos. Todo esto es gracias a que la jueza de paz no es una persona improvisada, ya que contamos como titular de esta área, con una persona profesional en la materia de derecho, como lo es la Lic. Mónica Santana.
CAPITULO III
DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL.
1. Cultura
La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta. Es por ello que me he preocupado por no dejar pasar una sola de las fiestas tradicionales que celebramos en el municipio, prueba de ellos es que hasta el día de hoy hemos realizado múltiples actividades culturales en todo el municipio. Como lo son las siguientes:
El 16 de septiembre con motivo del bicentenario del inicio de la guerra de independencia conmemoramos con un evento cívico, cultural y deportivo a la memoria de nuestros héroes, gracias a los cuales el día de hoy podemos dar este informe como personas libres y soberanas. Ese día disfrutamos de los coloridos bailables típicos de nuestro país y también premiamos a los ganadores del concurso de ESCUDO MUNICIPAL.
Un evento de gran importancia es el homenaje que se hiciera a ese gran personaje que fuera Rubén Darío Herrera, gran compositor de jarana y orgullosamente Cancahcabeño, con festivales todos los fines de semana del mes de octubre del año pasado, por todo el municipio.
Registramos gran asistencia en el concurso de oratoria en el que participaron todas las escuelas y jóvenes del municipio. También tuvimos nuestra gran noche de trova yucateca con la asistencia de todos los trovadores y no menos hermosa fue la clausura con la participación del ballet Rubén Darío Herrera de este municipio, del ballet El Pueblo Baila y los grupos folclóricos de Teya Y Dzemul.
En honor a los fieles difuntos conmemoramos el “Hanal Pixán” con la realización del concurso de altares en el kiosco del parque principal en el que participo el personal del Ayuntamiento, y diversas escuelas del municipio. Siendo que el primer lugar correspondió a “El Pastoral Juvenil”, y el segundo fue para “La Preparatoria Estatal # 4”.
En diciembre con motivo de las festividades de la época contamos con la participación de un artista intérprete de la canción navideña, el cual nos deleitó con sus hermosas canciones.
Y para finalizar este mes de fiestas y regalos con el esfuerzo de todo el equipo de trabajo que hoy presido se realizo la rifa de bicicletas, televisores, ventiladores, estufas, y demás artículos en beneficio de todos ustedes habitantes de Cansahcab.
Por supuesto que no podían faltar las fiestas del carnaval en las que participaron con absoluto entusiasmo de nuestros reyes Jazmín Primera Y Birrias Primero, que fue todo un éxito por el colorido de los bailes, de los disfraces, de los carros alegóricos y de las comparsas.
2. Salud
La salud es el valor más importante de la vida, sin ella no podríamos saborear todos esos regalos que nos da la vida. Trabajamos sin descanso para que todos puedan vivir con la seguridad que en caso de cualquier urgencia médica tu familia está protegida y cuente con médicos capases de resolver cualquier contingencia.
La Dirección de Salud Publica Municipal tiene como fin orientar y educar en el cuidado y prevención de enfermedades.
Trabajamos en la descacharrización, Abatización y Nebulización para combatir la fauna nociva y para evitar la aparición de enfermedades como el dengue, la hepatitis y el paludismo.
En coordinación con la Unidad Médica #74 IMSS-OPORTUNIDADES, impartimos pláticas para generar conciencia en cuanto al cuidado de la salud y del medio ambiente.
El personal del área de Salud Publica Municipal lo encabeza Jorge Cutz Chalé, y cuenta con el apoyo de 2 médicos, 2 enfermeras, un químico clínico, 4 brigadistas, vigilantes, y personal de lavandería y de limpieza.
Prestamos servicios en el área de Atención Médica de Urgencias mediante consultas, curaciones, inyecciones, etc., en un año fueron atendidos alrededor de 6,588 pacientes, un promedio de 549 al mes o de 18.3 al día. Este Ayuntamiento apoya en la adquisición del material para curación.
Efectuamos 3,720 traslados de pacientes, unos 124 servicios mensuales, a las diversas unidades médicas de Segundo y Tercer nivele donde fueron canalizados.
Con el apoyo de esta Comuna, que es la encarga de comprar los reactivos, fueron atendidas 120 personas con un total de 540 estudios realizados durante este primer año.
Apoyamos a otras 180 personas de escasos recursos en la compra de medicamentos, de igual manera proporcionamos viáticos a otras 180 personas cuando por alguna razón la ambulancia no estaba disponible por estar dando otros servicios.
Autorizamos el pago de 200 consultas con médicos particulares de la localidad, con un promedio de 15 personas al mes.
Apoyamos con el pago de estudios especializados como ultrasonidos, rayos X, tomografías, resonancia magnética beneficiando en especial a la población de escasos recursos.
En campañas preventivas realizamos las siguientes acciones:
Vacunación antirrábica.
Cuidado a la salud y al medio ambiente
Combate a la desnutrición proporcionando multivitaminicos a niños y a adultos de escasos recursos.
Integración del Consejo Municipal de Salud, cuyas funciones son dar seguimiento a las acciones y compromisos adquiridos en las sesiones mensuales.
Organización de eventos juveniles para la prevención de adicciones y foros sobre educación sexual.
Trabajamos con muchos de ustedes para que mantengan los frentes y los patios de sus casas limpias y para que pongan la basura en su lugar.
Todas estas actividades se llevaron a cabo con la participación de autoridades municipales y de IMSS-OPORTUNIDADES y déjenme decirles que tuvimos el honor de ser distinguirnos como sede de los eventos.
3. Deporte.
Parte integral de la formación de la persona es el desarrollo físico mismo que se fomenta con las prácticas deportivas y la activación física, la realización de estas trae como beneficio una mejor salud, y una mayor calidad de vida.
En Cansahcab, gozamos de una sociedad altamente participativa en el deporte, es común observar a los jóvenes realizando prácticas de este tipo.
En beneficio de los deportistas de cansahcab tengo el gusto de anunciar que la próxima semana estaremos poniendo la primera piedra y el banderazo de la remodelación del campo de futbol de esta localidad mismo que traerá como beneficio un espacio mucho más adecuado para la práctica del futbol que tanto gusta a niños, jóvenes y adultos.
Con una inversión federal de más de 1 millón y medio de pesos en el deporte de Cansahcab vamos y seguiremos cumpliendo.
Realizamos el programa jugando y aprendiendo con la participación de mas de 300 niños y fue un verdadero éxito contar por primera vez con la participación de niños con capacidades diferentes.
Los días del niño y del estudiante también los festejamos con juegos deportivos de volibol, atletismo, futbol varonil y carreras de saco.
También se dieron apoyos de gasolina o transporte a deportistas para que pudieran ir a jugar a otro municipio y cuando han sido finalistas se les proporciona el servicio de autobús.
Otros apoyos fueron los pagos de inscripción al inicio de ligas deportivas, pago de árbitros, ampayers, anotadores, sonidos, perifoneo y cronistas, entre otros.
Desde luego el mantenimiento de las instalaciones deportivas, tanto en la cabecera como en las comisarías, es permanente y consiste en limpieza, poda y desyerbo a fin de que estén en las mejores condiciones.
4. Educación.
En esta administración no tenemos la menor duda de que los niños y los jóvenes son el presente para un mejor futuro, ya que por medio de la educación Cansahcab será diferente con una comunidad mejor preparada como la que hemos soñado.
Desarrollamos un trabajo intenso y productivo respondiendo las diversas peticiones que nos hicieron llegar los directores de escuelas de todos los niveles: preescolar, primarias, secundarias y de la preparatoria, así como de otras agrupaciones que requirieron de nuestro apoyo.
Visitamos a las escuelas para conocer de las necesidades de material deportivo e infraestructura en techos, paredes, pisos, baños, canchas, iluminación y pintura.
Prácticamente todas las peticiones más urgentes fueron atendidas al 100% en coordinación con otras áreas del Ayuntamiento como la propia Presidencia Municipal, la secretaria municipal, Tesorería, Salud, Imagen, Enlace oportunidades y Seguridad publica.
Entre otras cosas realizamos las siguientes actividades:
Otorgamos mantenimiento a las bombas, construimos baños, mejoramos la iluminación, se hicieron trabajos de pintura y de desyerbo, instalamos juegos infantiles en planteles educación inicial, preescolar y primaria.
Apoyamos con playeras, sonido, mobiliario, transporte, paquetes de herramientas y escolares y en efectivo a solicitud de directores de las primarias para actividades culturales, sociales y deportivas.
Constituimos el Consejo Municipal de Participación Social del que tenemos el honor de presidir junto con maestros, padres de familia, representantes de organizaciones sociales y productivas de nuestro municipio.
El 16 de septiembre se organizó el desfile de igual manera el del 20 de noviembre con la participación de todas las escuelas de nuestro municipio. Conmemoramos las fiestas decembrinas que cada año se realizan en este municipio.
El 15 de mayo pasado este Ayuntamiento organizó para maestros de esta población y sus comisarias una convivencia con motivo de su día. El festejo se verificó en la Academia comercial Hypatia y fue un merecido homenaje a todos mis colegas por que sus enseñanzas hacen de nuestros niños y jóvenes futuros hombres y mujeres de bien. ¡Muchas gracias maestros!
5. DIF
La actividad más humana que una autoridad puede realizar es ayudar a los más necesitados, una experiencia que nos llega a lo más profundo del corazón te satisface, te emociona y te llena de felicidad.
Llevamos al cabo los siguientes programas cuyos objetivos son lograr una sociedad más sana, menos vulnerable y sobre todo mejor preparada para enfrentar los retos y dificultades propias de nuestra vida actual.
DESAYUNOS ESCOLARES
A fin de promover una adecuada alimentación se proporcionó a las 6 primarias y 4 preescolares de Cansahcab y sus dos comisarías 132,804 desayunos fríos, consistente en leche sabor chocolate y vainilla, galletas, uvas pasas y barritas multigranos .
Se sirvieron 12,752 desayunos calientes en el comedor del DIF, consistente en leche, chocolate, atún. carne, huevos , gelatina, flan o fruta.
Con mensajes sobre nutrición con personajes de plaza Sésamo en los envases de la leche, se buscó ampliar el conocimiento para una alimentación sana. Las cocineras asistieron a varios cursos.
En el comedor municipal se benefició a personas de la tercera edad, madres solteras y personas de capacidades diferentes con un total de 48,153 raciones de comidas.
Mediante el Programa de Prevención, Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal se entregaron 35 paquetes escolares a 35 niños y niñas de primaria y secundaria.
BECAS
En coordinación con el Instituto de Becas y Crédito Educativo ( IBECEY) entregamos 10 becas a niños de primaria y secundaria
Con el programa” PASOS QUE DEJAN HUELLA” del Ejecutivo del Estado gestionamos y obtuvimos 481 pares de zapatos a alumnos de 6 primarias del municipio y sus comisarías.
ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LA FAMILIA
Con este programa se realizó lo siguiente:
PROGRAMA DE MEJORES FAMILIAS mediante el cual se organizaron cursos y conferencias a los que asistieron madres de familia y directivos del DIF, a fin de fortalecer la integración familiar.
NIÑOS DIFUSORES: Para observar, dar a conocer, y aplicar los derechos delos niños, las niñas y los adolescentes, se emprendieron diversas actividades entre las que figuran:
Elección de los niños difusores en las 6 escuelas primarias del municipio,
Asistencia de los niños difusores a eventos, congresos y festivales.
En Yucatán sólo en 30 municipios, existen estos grupos entre los que orgullosamente estamos nosotros.
Se realizó una feria para que los niños, niñas y adolescentes conozcan sus derechos.
Mediante el PROGRAMA DEL BUEN TRATO Y FAMILIAS se organizó un concurso estatal de oratoria, en el cual obtuvimos un segundo y un tercer lugares a nivel regional en las categorías de bachillerato y secundaria.
CLUB SALUD DEL NIÑO. Se fundó el club “Salud del Niño Súper Peques” en las preescolares ”Luis Pasteur” y “Sor Juana Inés de la Cruz” , tomando posesión la directiva de ambas escuelas en el centro cultural “Olimpo” a nivel estatal y posteriormente en el auditorio municipal de esta población. El objetivo de este club es que los niños, desde temprana edad, adquieran hábitos correctos de higiene y conozcan los alimentos adecuados para una buena nutrición.
Con el PROGRAMA CUIDAR fueron entregadas 180 becas económicas de $400.00 cada una y 180 despensas a 45 niños con capacidades diferentes.
Niños con capacidades diferentes participaron en el festival con motivo del Día Internacional de los Derechos de los Niños Discapacitados, realizado en Mérida en donde recibieron llantas para sus bicicletas. Por primera vez, los niños con capacidades diferentes participaron en el carnaval de la población con sus reyes Raúl I y Maggi I y su comparsa “Alegría especial”
Se proporcionó un total de 1,200 despensas del programa “PASSAF” beneficiando mes a mes a 100 personas más vulnerables de la población. En febrero pasado fueron entregadas otras 40 despensas donadas por personas altruistas.
Cada mes fueron celebrados los cumpleaños de las personas asistentes al comedor con mañanitas, baile, juegos, piñatas, pastel y comida.
En la Unidad Básica de Rehabilitación “Arturo Alcocer” se aplicaron 2,640 sesiones de terapia.
Se reparó el equipo de ultrasonido, el parafinero y la bicicleta estacionaria, contando con un ahorro de $45 000.00 que se destinará para la compra de una tina para hidromasajes.
Donamos a dos personas aparatos especiales para que mejoren su audición y se les capacitó para su uso.
También entregamos sillas de ruedas, 35 pares de lentes, organizamos pláticas para madres con niños con capacidades especiales para que sepan como tratarlos y cuidarlos.
En el DIF fueron atendidos 5 casos de violencia familiar, dos de suicidio y se dio tratamiento a otra con tendencia al suicidio, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer.
Fundamos el Club del Adulto Mayor ”MAA-TU`BZCEN”, cuyo presidente es Don Jacinto Rodríguez.
En el programa del adulto mayor se participó:
En la Expo Adulto Mayor teniendo por primera vez un stand, en donde se expusieron y vendieron artesanías.
También por primera vez participaron en el carnaval de Cansahcab los adultos mayores con sus reyes Marti I y Bertha I acompañados de su comparsa “ Juventud “.
Nuestros integrantes del CLUB DEL ADULTO MAYOR participaron en las competencias del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en el que obtuvieron 6 medallas en caminata de 1, 600m a nivel estatal.
El Sr. Martiniano Rivera Espadas y doña Delfina Cauich se hicieron acreedores a participar en las competencias nacionales que se realizarán en octubre en la ciudad de México.
CAPITULO IV
OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS.
1. Obras Públicas.
La obra pública es parte fundamental de cualquier administración ya que es lo que permite el ingreso de nuestro pueblo a un desarrollo pleno. Y todo lo que se haga no puede obedecer a caprichos de la autoridad sino debe ser una respuesta a las necesidades de la gente.
La obra pública es el cambio sustentable que se ve y que poco a poco está transformando a nuestro querido Cansahcab, es lo que permite dar a la sociedad una mejor calidad de vida, es lo que permite cumplir nuestro anhelo de ver el Cansahcab que hemos soñado.
En cumplimiento con el Programa de Desarrollo Municipal y con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal del Ramo 33, se realizaron las siguientes obras:
Construcción de baños en el dispensario médico de la comisaria de San Antonio Xiat, con una inversión de de $187,723.50. Esta que estuvo a cargo de CONSTRUCTORA PROYECTOS E INGENIERIA PENINSULAR, S.A. DE C.V. comenzó el 27 de Septiembre de 2010 y concluyó dos meses después.
Construcción de 1,853.50 metros cuadrados de calles ubicadas en la 19 x 28 y 24 en esta cabecera con un costo de $504,619.09. Esta obra que corrió a cargo de CONSTRUCTRUCTORA DE PROYECTOS E INGENIERIA PENINSULAR S.A DE C.V. se inició el 5 de octubre de 2010 y la concluimos el 2 de diciembre siguiente.
Construcción de 1,960.00 metros cuadrados de calles ubicadas en la 21 x28 y 32 de esta cabecera, con un costo de $ 533 613.92. Esta obra ejecutada por GUADALUPE JANETTE EUAN HAM comenzó y terminó en las mismas fechas que la anterior.
2. Servicios Públicos Municipales e Imagen
En esta dirección nos preocupamos pero sobre todo nos ocupamos de proporcionar celosamente los servicios que requieren ustedes tanto aquí en la cabecera como en las dos comisarías con mantenimiento continuo de nuestras instalaciones públicas.
Contamos con un gran equipo de trabajo que mantiene nuestras calles, parques y campos deportivos en perfectas condiciones de funcionalidad y de limpieza dando así una buena imagen no sólo a propios sino también a quienes nos visitan, quienes se llevan una buena impresión de nuestro municipio.
Pero nuestros esfuerzos también se centran a evitar enfermedades que pudiesen poner en riesgo la salud de ustedes y de sus hijos.
Durante el inicio de esta nueva administración el departamento de Imagen Municipal ha brindado, en la cabecera y las comisarías, los siguientes servicios:
Limpieza permanente de las calles
Limpieza y poda de árboles en escuelas.
Mantenimiento de todos los parques infantiles y del parque principal
Limpieza diaria del Mercado Municipal.
Poda y riego del pasto de los campos deportivos.
Recolección y disposición de desechos de las áreas públicas
Reparación y caleado de más de 1,000 metros lineales de albarradas caídas situadas en las salidas y entradas de la población, y construcción de otros 100 metros en “San Antonio Xiat”
Mantenimiento del Cementerio Municipal mediante desyerbo, pintura y caleado del oratorio, tanto por dentro como por fuera.
Mantenimiento permanente y limpieza del Rastro Municipal
Limpieza y vigilancia del área de la ex prepa a cargo del personal de imagen.
Programa 3 x 1
Gracias al programa 3X1 de migrantes, peso por peso el ayuntamiento de Cansahcab junto con la Secretaria de desarrollo social en enero de este año obtuvimos un autobús que todos y cada uno de los días desde su adquisición esta al servicio del municipio y el cual ha servido de gran apoyo para la comunidad en los siguientes rubros: transporte escolar paran estudiantes de las comisarías de Santamaría y San Antonio Xiat, para eventos religiosos, culturales y deportivos. También ha servido para transportar a productores a un taller de capacitación, así como a beneficiarios de Oportunidades y a los de 70 y Más.
3. Alumbrado publico
La dirección de alumbrado publico tiene el compromiso de atender las solicitudes ciudadanas de reparación de luminarias y sectores, a un año de trabajo este departamento se ha preocupado por ofrecer un servicio de calidad y siempre cumplir con las demandas de la gente, para garantizar que en el municipio de Cansahcab como de sus comisarias, sus calles, parques, escuelas, cementerios y lugares públicos en general siempre estén idóneamente iluminadas.
Obra importante de este apartado es la remodelación de toda la luminaria y parte eléctrica del cementerio de nuestro municipio, reparación y cambio de lámparas en todos los parques públicos tanto de la cabecera municipal como de sus dos comisarias, escuelas que así lo solicitaron, capillas y las iglesias, canchas deportivas y en las calles que así lo requirieron, haciendo esto un total de mas de 100 focos y lámparas nuevas cambiadas. Más de 500 metros de cable y demás material utilizado para el beneficio de los habitantes de Canshacab
MENSAJE FINAL
Es así como en tiempo y forma y con absoluta transparencia hemos informado a todos ustedes con detalle, con cifras y con datos puntuales sobre el estado que guarda la administración municipal a un año de que ustedes nos brindaron su confianza.
Las diferentes direcciones de área, por su parte, seguirán trabajando de acuerdo a los planes y programas previstos en el Plan Municipal de Desarrollo y Seguiremos gestionando recursos para que en este segundo y último año que nos corresponde podamos hacer más obras y mejores acciones en beneficio de todos ustedes.
Considero que el Cabildo está en los mejores momentos de disponibilidad para anteponer el interés superior de la colectividad a la que se debe y, con base en ello, lograr resultados de bien común para el municipio
Como lo dije al principio, nos falta mucho camino por recorrer y muchas cosas por hacer pero puedo afirmar con orgullo que estamos avanzando en todos los rubros. Este año de trabajo y de avance es obra de todos los que laboran en el ayuntamiento de nuestro municipio y de todos ustedes
Tengan la seguridad y lo digo públicamente como un renovado e ineludible compromiso de que en estos 14 meses que nos quedan de gestión redoblaremos los esfuerzos para que los beneficios lleguen más pronto y con mayor abundancia a las mujeres, a los niños, a los jóvenes, a los estudiantes, a los maestros, a las personas con discapacidad, a los campesinos y a los obreros.
No me queda más que decir a todo mi equipo de trabajo que conforman este H. ayuntamiento, a este Honorable cabildo y amigos regidores, a mi señora esposa, la maestra Rosa, por su entrega total en esta fascinante aventura de servirles a ustedes los ciudadanos como se merecen, gracias muchas gracias. Ya que sin ellos esto no seria posible.
Amigos de Cansahcab, lo digo y lo repito ¡Estamos trabajando por el Cansahcab que hemos soñado!
¡Muchas gracias y muy buenas noches!
No hay comentarios:
Publicar un comentario